Esa misma pregunta es la qué os haréis: ¿Y para qué?
Para qué escribiré, qué temas trataré… Lo que sé es que cada
miércoles a lo largo del día os encontraréis una nueva entrada. Una entrada sobre un tema
cualquiera. Supongo que por ahora no hay un tema principal, ni tampoco lo
habrá, así que ese primer supongo lo elimino.
Hablaré sobre el ámbito que a mí me gusta y que trato:
social. Que el concepto social abordará educación, derechos humanos, valores y
temas de actualidad que nos afectan a nosotrxs y a los que nos rodean.
Será algo formal, algo entre tú y yo, y que me encantarán
los comentarios, y que me deis ideas de las que hablar, esas ideas nuevas que
harán que el blog no sea mio propio si no de todxs.
En un futuro y cuando queráis me podréis mandar a mi correo
cualquier entrada, de cualquier tema de interés relacionado con el blog, para
que finalmente sea un blog de todxs.
La semana que viene nos vemos con la nueva entrada hablando
sobre el vergonzoso tratado de la UE y Turquía.
"Al fin y al cabo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos"
- Eduardo Galeano.
Por primera y no última vez, yo misma,
Hortensia Martínez-Quintanilla Palao.
¡Un abrazo apretado!
¡Enhorabuena por el blog, Hortensia! Me alegra mucho haberme encontrado con él, con una educadora social y activista como tu, una persona valiente que quiere enfrentar los mayores y más importantes problemas de este mundo desde una postura humilde pero con mucha mucha fuerza. Y además murciana! ;)
ResponderEliminarYo también soy educadora social y de Murcia ;) Estudié la carrera a través de la UNED, he participado (y participo) en voluntariados, hecho muchos cursos, practicas... pero aún ningún trabajo como tal. Ahora me encuentro en el extranjero, probando suerte muy lejos de casa, perfeccionando mi inglés y viviendo experiencias que seguro me reportarán buenas situaciones en el futuro. No me quejo, soy una privilegiada por hacer lo que estoy haciendo. Pero es cierto que la situación de las educadoras y educadores sociales en España es muy precaria y que una figura como la nuestra -tan necesaria- no tenga la consideración que debiera entre la sociedad, es un poco desesperanzador. Pero ahí estás tú, y yo, y otras tantas y tantos que damos la voz por nuestra profesión, por nuestra vocación, que no es otra que la de querer ayudar y querer mejorar la vida de los habitantes de este "gran pequeño mundo".
Te mando un abrazo desde las Antípodas, mucho ánimo en tu lucha -que es la nuestra- y aquí tienes una seguidora y amiga para lo que necesites.
"Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (también es una de mis referencias) ;)
Marta Viv
Aaaay me alegra mucho recibir mensajes como este ya que me da mucha mucha fuerzas para seguir adelante con este blog. Me alegra también mucho que te guste, y así es, siempre habrá personas que quieran cambiar este mundo que muchas veces es muy injusto, y para eso estamos nosotras como educadoras sociales. :)
EliminarEs díficil encontrar trabajar como tal, pero lo importantes es disfrutar lo que hacemos y sacar sonrisas. Yo te mando un abrazo muy muy apretado desde Murcia (que hace muchísimo calor). Y que sigas disfrutando mucho tu experiencia!!
Muchas gracias, :)
Una vez más (y no la última), yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao. :) :)