¿Y SI EDUCAMOS?

¿Y SI EDUCAMOS?
Igualdad, justicia social, cero discriminación, derechos humanos, valores, educación... Ahora estudiando el Máster de Educación y Comunicación en Red para conocer nuevos procesos en el Sistema Educativo.

miércoles, 30 de marzo de 2016

¿VALORES? EN OTRO MOMENTO, GRACIAS.

¿Valores? ¿Refugiados? Miles de niñas, mujeres, niños, hombres, personas con diversidad funcional, sí, más de miles de personas, que han podido cruzar fronteras, ya que muchos otros han muerto en el camino, ¿He dicho cruzar fronteras? Ay perdón, me he equivocado, ahora se cierran fronteras, porque aunque sea un derecho dar asilo se está negando, se está violando y se promete lo que finalmente es una mentira más.  A todas estas personas (que son igual que tú) se les están violando sus derechos humanos, a muchas niñas se les viola y maltrata, a las personas con diversidad se les trata como si fueran deshechos, y a todos en su conjunto como si fueran dinero, cifras y productos para producir economía.

¿Y si nos imaginamos que es nuestra hermana o prima? ¿Le daríamos asilo? Seguramente es lo que la mayoría de la sociedad debería de plantearse. Plantearse simplemente para dejar de una vez el capitalismo, egocentrismo e individualismo a un lado.

Son personas IGUAL QUE TÚ Y YO, no son números, no son cifras. Son personas que tienen los mismos derechos que tú y que yo, son personas que nos necesitan, y las respuestas son vergonzosas.

No podemos hablar de valores, solamente de VERGÜENZA AJENA cuando han tomado la decisión de expulsar a tantas personas de la Unión Europea a Turquía donde allí NO HAY DERECHOS HUMANOS. Y menos aún cuando las personas que finalmente han tomado esta decisión quizás su mayor problema sea no poder comer en el restaurante de más allá sin pensar en que las personas que están mandando a Turquía dan las GRACIAS por poder comer una vez al día.

Entonces aquí pido y ruego por favor a la Sra. Merkel y a otros tantos políticos respecto al atentado en Bruselas el día 22 de marzo del 2016 o el atentado suicida en un campo de fútbol en Irak el día 26 de marzo de 2016 en el que deja 40 muertos o el atentado contra el parque infantil de Pakistán el 27 de marzo o tantos otros:

- Que se limiten a sólo dar el pésame. Que no digan nada más. Que no digan frases como "ataque a los valores europeos" o frases similares a estas. Que no hablen de valores después del acuerdo entre la UE y Turquía. Que ellxs solitxs han violado la mayoría por no decir todos y cada uno de los derechos humanos, que han sido individualistas sin pensar en el ser humano.

Y dicho todo esto, muchxs podrían morderse la lengua antes de hablar. Que hacen más daño hablando, dan impotencia cuando utilizan la palabra respeto, y que más de unx tendría que estar viviéndolo para hablar de HUMANIDAD (aunque sólo fuera un sueño).

Porque las personas refugiadas no tienen nada que perder, y nosotrxs tenemos todo que perder. Porque los que han decidido el tratado UE y Turquía no entienden ni la palabra solidaridad ni comunidad. Porque es una vergüenza que se les siga tratando como cifras y dinero

Heridos a las afueras de Bruselas.


Operativo antiterrorista.

Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao. 


¡Un abrazo apretado!


1 comentario:

  1. De acuerdo con todo Hortensia. Hay que gritar mucho para que la gente comprenda que todos somos personas y no tenemos que estar en el "bando" de oriente o en el de occidente. Da vergüenza como en las noticias de la televisión dedican durante 5 días entre diez y quince minutos al atentado de Bruselas y de esos días ni un solo minuto a los refugiados tras el pacto europeo. Para que solo tengamos en la cabeza que "esa gente" esa de allí lejos es mala y no tiene nada que ver con nosotros; y para colmo vienen a matarnos a Europa... ts vergonzosa estrategia!
    Hasta el próximo miércoles!!

    ResponderEliminar