Hay
una gran diversidad de identidades sexuales: gays, lesbianas, transexuales,
bisexuales, heterosexuales. ¿Y? No tendría que ser ningún problema pese a que
sí lo sigue siendo en el siglo XXI, pero ¿esto tiene que generar la separación
de la sociedad? ¿Tenemos que tratarles con rechazo? No, no y no, no se lo
merecen. Son personas como cualquier otra. Son personas que han nacido para también
tener los mismos derechos que la demás ciudadanía.
Lxs
transexuales no padecen ninguna patología desde el 2012 como bien dice “la
biblia psiquiátrica”, ni son enfermxs mentales, son personas que no han nacido
cómodxs con su sexo sino que se sienten identificados con el sexo opuesto. Son
personas que cuánto más rechazo reciben de la sociedad peor lo pasan, peores
son sus experiencias en sus vidas y peores son las facilidades que puedan
recibir respecto al trato con la sociedad. Porque y qué más da lo que diga esa “biblia
psiquiátrica” si la misma sociedad no
avanzamos, seguimos con los estereotipos, prejuicios y críticas, esas críticas
que en vez de construir un mundo mejor es egoísta e individualista.
¿Porque
cuando una persona transexual va al psiquiatra asiduamente el resultado final
debe ser cambiarle de opinión, es decir, que la persona transexual acabe
aceptando el sexo biológico?
Después
de la lucha que estas personas hacen para que la enfermedad desaparezca y ya
son muchos años por esta lucha, por una lucha en el que la igualdad y la
libertad de expresión sean principales. Y qué cuando decimos que estamos en el
siglo XXI y que hemos avanzado, en este tema parece que no. Porque esto es un motivo más para decir que
la sociedad avanza en los temas que nos lleven a una mejora política y
económica, y quizás el tema de la transexualidad no sea un tema de interés para los altos cargos.
No
me quedo anclada con lo que algunos ciudadanos comentan diciendo que no es
normal que esto suceda, que no lo entienden o que no lxs aceptan. Pero es que
no lo eligen. Nacen así, nacen con la identidad al sexo opuesto al que han
nacido. Y tienen la misma oportunidad que los demás de ser respetadxs ante todxs,
de ser felices y de que vayan por la calle y no le miren por encima del hombro.
Porque yo prefiero mil veces más aceptar en mi vida
a una persona transexual, gay o bisexual antes que a una persona que roba dinero,
a un maltratador de género o a un político corrupto. Porque estas personas no han nacido así, si no que se han hecho
así. Porque tenemos que pensar que cuando digamos igualdad significa igualdad para todos, igualdad para los
heterosexuales como homosexuales.
Y
si ahora mismo alguien me preguntase una posible solución seguramente
respondería: no lo sé, porque no es un tema fácil, pero si la familia te acepta
desde pequeño tal y como eres, eso ya es un gran paso para vivir tu vida con
total libertad.
Cambiar, por una igualdad.
“Siempre
es valiente insistir en pasar por las transformaciones que se sienten
necesarias y correctas, incluso cuando hay tantos obstáculos para hacerlo” - Judith
Butler
Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao.
¡Un
abrazo apretado!
https://www.youtube.com/watch?v=VGPFPmRmdAk&nohtml5=False
ResponderEliminarme parece un corto fántastico, viene al tema.
Me lo apunto! Gracias :)
Eliminar