Después
de un fin de semana dónde San Isidro ha sido maravilloso, y que lxs que no han
podido ir este año, dejo dicho que el año que viene NO se lo piensen ni un solo
minuto e invitadxs quedan. (Lxs de la foto son mi pequeña y gran familia)
Ahora
sigamos con la lucha por una igualdad, por la no discriminación y ante todo por
el respeto hacia todo lo que nos rodea.
LGBTI. Lesbianas,
Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales. Ayer 17 de mayo celebrábamos
(al igual que hoy y mañana) el Día Internacional contra la Homofobia (antipatía
u odio hacia las personas homosexuales) y la Transfobia (discriminación hacia
la transexualidad y las personas transexuales o transgénero), todo esto se
celebraba con motivo de que el 17 de mayo de 1990 la OMS (Organización Mundial
de la Salud) eliminó la homosexualidad femenina y masculina de la lista de
enfermedades. Aunque tengo que destacar
que la transexualidad a día de hoy es considerada como un trastorno de la
identidad sexual en los manuales de psquiatría CIE-10 y DSM-IV. Y esto NO puede
seguir así.
Este día
tiene como objetivo fomentar las acciones de sensibilización sobre la
existencia y la gravedad de discriminaciones que hay en la actualidad hacia el
colectivo LGTBI.
Porque
personas de todo el mundo sufren violaciones de derechos humanos debido a su
orientación sexual o identidad.
Porque
personas de todo el mundo tienen el derecho a actuar como les dé la gana sin
miedo a ser criticadxs, violadxs o asesinadxs.
Porque un mundo sin delitos de odio es un mundo más justo.
Porque un mundo sin delitos de odio es un mundo más justo.
Porque
personas de todo el mundo tienen derecho a amar.
Porque
personas de todo el mundo TIENEN DERECHO A VIVIR EN UN MUNDO DONDE NO SUFRAN
DISCRIMINACIÓN.
Esta
lucha está siendo larga, y aun queda mucho camino que recorrer, ya que existen
personas que viven en la ignorancia. En esa ignorancia que mediante actos de
violencia, ya sean físicos, psicológicos, verbales u otros, actos de odio,
rechazo, insensibilización y apatía alimentan la discriminación. Esa
discriminación que tantas personas odiamos. Esa discriminación que hacen que el
mundo no se desarrolle de una manera en paz.
Así que a
pesar de los movimientos sociales, de las luchas y de los cambios, dónde las
personas del colectvio LGBTI consiguen grandes conquistas y notables victorias,
tenemos que seguir luchando para vivir en un mundo más justo, un mundo libre,
un mundo más tolerante y más diverso.
Porque
señores y señoras amar es lo más bonito. Y amar es un derecho que no se le
puede prohibir a nadie. Y amar desde el respeto, la igualdad y la libertad
puede hacer que todos vivamos de una manera mucho más justo.
Qué
bonito sería vivir sin miedo a ser criticado. Que bonito sería que todo el
mundo nos respetásemos. Que bonito sería vivir en un mundo dónde si eres
lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual fueras tratadx de igual
manera que una persona heterosexual. Porque señorxs si no te gusta ser tratado
desde la desigualdad al resto de la sociedad tampoco le gusta y es mucho mejor
vivir desde la tolerancia. Y para llegar a esto, solo puedo añadir:
AMAR AMAR AMAR Y AMAR
Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao.
¡Un abrazo apretado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario