¿Y SI EDUCAMOS?

¿Y SI EDUCAMOS?
Igualdad, justicia social, cero discriminación, derechos humanos, valores, educación... Ahora estudiando el Máster de Educación y Comunicación en Red para conocer nuevos procesos en el Sistema Educativo.

miércoles, 19 de octubre de 2016

PAÍS DE HIPÓCRITAS

¡¡Hola chicxxs!! Aquí os dejo una entrada más, un miércoles más :)

Una persona más entre la multitud. Entre esa multitud donde me rodeaban personas de diferentes edades. Aunque diciendo la verdad, mi amigo y yo éramos los más jóvenes. Gente ilusionada, otras personas se reían, otrxs entablaban conversaciones con amigxs o conocidxs, mientras otrxs se dedicaban a gritar o a utilizar el silbato que un muchacho nos había repartido. Sabíamos que teníamos que estar ahí para apoyar un movimiento social, un movimiento social que lucha para erradicar la pobreza y la desigualdad. Un movimiento social como muchos otros que luchan por una igualdad, por políticas igualitarias dónde nadie sea excluido, dónde todxs vivamos en las mismas condiciones, dónde cada unx de nosotrxs tengamos las mismas oportunidades, dónde el tú y yo sea exactamente igual y no haya esas clases que nos hacen estar cada vez más segregados. Dónde también no haya tratados de libre comercio como CETA, TTIP y TISA. Dónde en definitiva haya justicia. Justicia por una igualdad de derechos humanos. Pero seguiré contando cómo me sentí. Empezó el recorrido desde la Plaza Santo Domingo de Murcia e íbamos con una pancarta que decía:

SOLUCIONES BASADAS EN DERECHOS
¡NO DEJEMOS A NADIE ATRÁS!

Íbamos caminando hacia el Palacio de San Estaban donde se procedió a la lectura del Manifiesto. Cada paso que dábamos era un segundo más para tener más ganas de lucha, de igualdad y de justicia, y a su vez cada vez más indignación y ganas de vomitar. Todo esto me lo producía el estar hablando con mi amigo de la poca gente que había ido (podríamos ser muchxs más), de la poca gente que lucha, de la poca gente que es consciente de lo que está sucediendo en España y en el mundo. Porque nos da igual lo que le pase al mundo. Vemos documentales como el del pasado domingo en la Sexta de Astral, o por las noticias como desahucian a familias completas y a la mañana siguiente nos levantamos como si nada estuviera sucediendo. Como si el mundo sólo girase hacia nuestro bienestar. Nos hemos convertidos en inhumanos, egoístas y capitalistas.

En la concentración no había gente joven, éramos muy pocos. Somos los jóvenes los que deberíamos luchar por disminuir las desigualdades, por denunciar las políticas nacionales e internacionales, por conseguir políticas sociales dónde no se proteja al capital y a las grandes élites del planeta, dónde haya una educación o una sanidad de calidad tanto a la hora de la práctica como en la teoría. Porque tenemos voz para luchar por las mismas oportunidades, tenemos voz para gritar cada vez más alto que todos somos personas y no números, tenemos voz para salir a la calle y chillar las injusticias que nos rodean.

Aquí no termino…. Porque para terminar y producirme más indignación, sí indignación, al llegar al punto de lectura del manifiesto nos estaban esperando los antidisturbios como si fuéramos a quemar contenedores, a pegarnos o a tirarnos de los pelos. Pero es que señoras y señores luego se hacen concentraciones que no tratan contra la política actual en España y hay dos policías que son los que te conducen para ir deteniendo al tráfico y seguir con el recorrido de la manifestación... Me parece una vergüenza, pero tengo claro que ésta lucha sólo acaba de empezar porque se nos va a oír alto y claro.


Estábamos ahí unxs cuántxs por el motivo del día internacional para la erradicación de la pobreza siendo organizada por la Coordinadora de ONGD y EAPN Región de Murcia, ambas Redes representan a 54 organizaciones.

Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao. 


¡Un abrazo apretado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario