¿Y SI EDUCAMOS?

¿Y SI EDUCAMOS?
Igualdad, justicia social, cero discriminación, derechos humanos, valores, educación... Ahora estudiando el Máster de Educación y Comunicación en Red para conocer nuevos procesos en el Sistema Educativo.

miércoles, 18 de enero de 2017

Cuando perdemos el miedo - DESAHUCIO

¿No os da vergüenza echar a la gente de sus casas?

Así supimos que nunca más íbamos a ir de la mano. De la mano en la que íbamos juntxs tanto tiempo, por no decir años, momentos, alegrías, vivencias, experiencias, pero sobre todo aprendizajes. Mucho aprendizaje. En ese tiempo en el que luchamos nos reíamos y empezábamos a ver desigualdades. Juntos sabíamos las metas y las consecuencias a las que nos arriesgábamos sufrir por la crisis que empezaba en el 2008.  Así sin más supimos que había demasiadas desigualdades sociales, económicas y políticas. Esas políticas que son de ricos, de gente con poder, de clase alta, de esos muchxs que te miran por encima del hombro. Esto último fue un constante aprendizaje ya que creíamos que la sociedad era mucho más humana.

En este mismo instante nos encontrábamos en una situación dura, quizás demasiado, más de lo que imaginábamos. Nos intentábamos alegrar mutuamente, de verdad, ver algo positivo de esa situación, pero aseguro que era imposible. Yo era acogedora, protegía y daba mucha vida. Ella era luchadora de los derechos humanos, buscaba la inclusión y la paz. Pero habíamos llegado a un punto que estábamos bloqueadas.

Hoy era el día. El día que no queríamos que llegara nunca. Hoy se producía el desahucio. Hoy echaban a una madre y padre con sus dos hijxs de casa, por algo que se llamaba hipoteca. Eso que es como la ruleta de la suerte, y nos tocó a nosotrxs. A la familia que llevaba viviendo junto a mí en esas paredes un total de 15 años. Los veía como se asomaban por las ventanas, como se miraban con lágrimas en los ojos, cómo veían llegar a los del banco, a la policía y a un cerrajero para que cambiara la cerradura de la que había sido su casa. No estaban solxs, se sentían protegidxs por todas las personas que estaban en la puerta. Sus vecinxs, asociaciones de vecinos, gente del pueblo, su familia, y poco a poco llegaban los compañerxs de la escuela de los hijxs. Más tarde antiguos compañerxs de trabajo de la madre. No estaban solxs, estaban protegidxs. Pero aún así seguían llorando, aunque ya era de emoción, por todas las personas que estaban ahí, por esas personas que luchaban juntx a ellxs.

Esto está pasando desde el 2008, más de miles de familias sin que el Gobierno haya hecho nada para ayudarles, poniéndose de rodillas ante las inhumanas, abusivas y leoninas condiciones bancarias. Hay que observar el soporte de la lucha de los ciudadanos, la empatía, la valentía de las personas que luchan por una vida digna para todo el mundo. Sin excepciones, sin exclusiones, sin derechos. Muchas personas no se resguardan de la lluvia, del frío, no tienen un hogar fijo, y es lo único que quieren, es fundamental. Es un derecho humano fundamental.

Ahora no se escucha tantos desahucios en los medios de comunicación. Ahora no es noticia. Ahora ya no interesa. Pero es que se están produciendo desahucios cada día. Y hay que volver de la mano, desbloquearnos y juntarnos la vivienda y la igualdad. No nos podemos soltar nunca más.






Páginas de interés:..


Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao


¡Un GRAN abrazo apretado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario