Conocer es aprender, vivir
experiencias, risas y muchos momentos. Viajar es descubrir nuevas cosas, nuevos
colores, nuevas culturas, nuevas personas. Ver nuevos paisajes, entablar nuevas conversaciones, mirar nuevas caras,
probar nuevos sabores, oler otros perfumes.
Os dejo aquí el viaje con todo lo
que hemos hecho estos días atrás. Aclaro que hemos tenido un guía hasta que
volvimos del desierto, ha sido un chico genial pero al final nos falló ya que
no nos acompañó por Marrakech que es lo que teníamos acordado con él, si esto
no hubiera pasado os dejaba su teléfono sin problemas.
25/01/2017 – LLEGADA MARRAKECH
Llegamos a Marrakech a las 23.00
de la noche (una hora más en España) y fuimos directamente en autobús. Podíamos
coger taxi (como máximo hay que pagar 100 dírhams, 10€) o ir en autobús hasta
donde te vayas a alojar. A nosotras nos recogió nuestro guía y nos llevo al Riad Koutoubia que era donde íbamos a
pasar las dos siguientes noches.
El Riad Koutoubia está genial
situado y súper bien de precio. El trato que hemos recibido con ellos ha sido
muy bueno y no hemos tenido problema alguno. El desayuno que iba incluido en el
precio de la noche era muy completo (zumo de naranja, café con leche, torta
típica marroquí, un trozo de bizcocho, pan, mermelada y mantequilla). Este Riad
se encuentra a dos minutos de la plaza Jama el Fna, por lo que está genial para
no perderse por Marrakech.
Al llegar salimos a dar una
vuelta por la plaza y nuestra primera timada llegó. Nos cogió la mano una chica
que se llamaba Fátima para hacernos la henna,
y nosotras le avisamos que no llevábamos dinero pero aún así ella seguía. Al terminar
con las dos manos (la mía y mi amiga) se enfadó hasta que le dimos dinero. Ella
decía que no había problema si no le dábamos dinero pero no fue así. Finalmente
le dimos 7€ porque aún no habíamos hecho el cambio de la moneda.
26/01/2017 – VALLE DE OURIKA
Desayunamos genial en el Riad, y
nos fuimos camino para el Valle de Ourika. Un sitio espectacular y que tuvimos
la gran suerte de que estuviera todo nevado, por lo que si aún se podía más,
aún era mucho más precioso.
Durante el trayecto nuestro guía nos comentó que
había un orfanato cerca, que él había estado trabajando hacía varios meses y le
preguntamos si podíamos ir a verlo, y nos dijo que sin problemas. Era súper
grande, y había un total de 30 niños entre los 0 y 5 años como mucho, y
trabajaba un total de 23 personas. Nos gustó mucho.
En el trayecto hicimos una
parada en una casa para enseñarnos la manera que hacen harina. Nos hizo la visita por la casa un chico que se llamaba Mohamed que se ve en la foto de abajo.
Al llegar a Ourika subimos hasta
llegar a las cascadas. Era impresionante ese lugar. Paz, tranquilidad, amor,
sabiduría, transmitía ese lugar. Había muchos colores en el pueblo y todo el
mundo decía “Bienvenidos a Marruecos” (más o menos igual que en España, que nos
falta escupir a los turistas). Nos tomamos un te, los cuales están buenísimos,
en lo alto de la montaña. Nos quedamos los tres en silencio ya que era
espectacular mirarlo todo.
En ese lugar que comimos al lado
del río nos sirvieron una ensalada
marroquí espectacular, os dejo la receta:
- Pepino, cebolla dulce, pimiento
verde, tomate, perejil, sal y comino. Todo cortado en trozos pequeños y a
saborear.
Al volver del Valle de Ourika
paramos en un sitio para hacer el cambio
de moneda, no recuerdo el nombre de donde fue ya que nos llevo nuestro guía
en coche.
Por la noche nos fuimos a cenar a
casa de un chico que se llamaba Hamid, que es amigo de nuestro guía. Hamid es
una persona que no sé ni cómo describir pero en definitiva súper divertido y
que nos hizo mogollón de comida hasta casi explotar. Una cosa que nos hizo es la tortilla bereber, os dejo la receta:
- Tomate natural en una sarten
cortado en trozos pequeños, cebolla cortada en trozos pequeños, ajo cortados
pequeños también, y se remueve todo hasta que este hecho, todo esto con muy
poco aceite y un poco de sal. Cuando esté hecho se apaga el fuego, se le echan
los huevos y lo vas moviendo todo con el calor que le queda en la sartén. Lo
echas en un plato y le echas cúrcuma.
27/01/2017 – DIRECCIÓN A MERZOUGA DESIERTO
Dejamos el Riad Koutobia y
salimos a las 8 de la mañana con el coche. Durante este trayecto hicimos varias
paradas. Una de ellas fue en una Cooperativa
“Femenina” de Aceite de Argán. Lo pongo entre comillas ya que a primera
vista trabajan todo mujeres y te lo explican ellas pero en el fondo de esta
cooperativa está regido por hombres que mandan a las mujeres. Nos enseñaron mil
productos desde aceite de argán para cocinar, champús, cremas, etc. Durante
este día estábamos pasando el Gran Atlas,
con unos paisajes espectaculares y que paramos el coche varias veces para poder
visualizarlo todo mucho mejor.
Después de aquí fuimos a la Kasbah Ayd Bene Haddou, espectacular.
Lo podéis apreciar en las siguientes fotos:
Mientras íbamos en el coche veíamos
diferentes colores de montañas, algunas rocas rojas o negros, de repente todo
nevado. Merece la pena poder verlo. También diferentes pueblos, con sus casas
diferentes, sus colores, y los niños corriendo por las calles. Luego pasamos
por el Valle de las flores, también
muy bonito pueblo para ver. Y esa noche fuimos a un Riad en el que nos hicieron
la mejor cena de nuestra vida. Una comida súper detallada y súper buena, con
unos sabores impresionantes, y que la semana que viene quizás os cuente la
receta.
Repito: "Viajar es una actividad con la garantía de que vas a aprender"
NOS VEMOS LA SEMANA
QUE VIENE CON LA LLEGADA AL DESIERTO Y LOS DÍAS POR MARRAKECH
Una vez más, yo
misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao
¡Un abrazo
apretado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario