Me hubiera gustado hablar sobre el programa de Salvados de Jordi Évole del pasado domingo entre Pablo Iglesias y Albert Rivera, pero por motivos de estudios ha sido imposible verlo. Así que hablemos de las próximas elecciones del 26 de este mes.
Diría desde ya que eliminemos el bipartidismo y empecemos el cambio. Que el próximo 26 de junio gane la izquierda. Pero voy a ser objetiva y voy a dar otros argumentos. Vamos allá:
Diría desde ya que eliminemos el bipartidismo y empecemos el cambio. Que el próximo 26 de junio gane la izquierda. Pero voy a ser objetiva y voy a dar otros argumentos. Vamos allá:
Mañana empieza la pega de carteles
de los diversos y a la vez tan
diferentes partidos políticos. Desde mañana todxs veremos carteles con distintas
expresiones faciales y lemas bonitos con el objetivo de votar a su partido. Odiaremos
a unxs y a otrxs los amaremos. Pero yo solamente pido que votemos. Votemos
porque vivimos en una democracia, que nos guste más o nos guste menos, tenemos
el derecho a participar en ella. Hablaremos con personas que nos dicen no voy a
votar ya que no me gusta la política o para qué voy a votar ¿para qué nos roben
otros? Pero no es así. Tienes derecho a participar y a hacer cambiar todo lo
que no te gusta, tienes derecho a votar y a participar en ella. Tienes tu
propia voz el próximo 26 de junio. Leamos los programas electorales, vayamos a
charlas y a debates, pongamos la televisión, leamos los diferentes medios de
comunicación (por internet o en prensa), que hablemos con los amigxs y
familiares. Que nos informemos y votemos. No votemos al que vota mi amigx o mi padre/madre,
infórmate y vota al que más te convenza. Al que siga tu ideología, tus
principios, tus valores y al que corrija todxs los errores que para tu persona
ha cometido un partido político. Al que durante todos estos meses y años lo
haya hecho de una u otra forma, y te siga convenciendo. No votes por votar. Lee
e infórmate. Vota porque si no lo haces decidirán por ti. Vota para después si
no te gustan los resultados te quejes con razón. Vota porque quizás creas que
necesitamos un cambio. Vota aunque sea en blanco porque quizás no estés de
acuerdo con ninguno.
Es que aunque no te guste la
política tienes que informarte. A día de hoy TODO se rige por medio de asuntos políticos.
Te guste más o te guste menos. Porque en la economía o en la vivienda formas
parte tú, y si te gusta el capitalismo, el individualismo o que desahucien a
las personas, o la gran calidad de educación que tenemos, ya que es
maravillosa, habrá que hacer algo para cambiar la gran maravilla de país en la
que estamos actualmente.
Señores y señoras que con tanta
tecnología y tantas redes sociales a tan solo un click puedes encontrar todo lo
que se te antoje. Que no vale un no. Hay una frase de Karl Popper que dice “La
verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de
negarse a adquirirlos”. En definitiva infórmate,
debate con tus amigxs, con desconocidos, con tus familiares y el 26 de junio
solo tienes que votar.
Albert Rivera, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Alberto Garzón y Mariano Rajoy.
Y ahora vuelvo a como he empezado
hoy la entrada: desde mi opinión vota porque no votando apoyas al sistema que
tenemos actualmente, vota porque si no lo haces favorecemos a la derecha que paradójicamente
siempre vota. Y vota porque el principio del cambio empezó el 20 de diciembre
del 2015 y queremos hacer historia. Queremos eliminar el bipartidimo. Queremos
empezar una nueva etapa. Solamente queremos empezar el cambio y levantarnos el
27 de junio con un estado de ánimo diferente.
Pablo Iglesias (PODEMOS) y Alberto Garzón (Izquierda Unidad)
UNIDOS PODEMOS
Por si no os ha quedado claro:
VOTAD.
Una vez más, yo
misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao
¡Un abrazo
apretado!
Una afirmación indiscutible la de aprovechar nuestro derecho a voto, es necesario tenerlo siempre presente, algo muy valioso. El hecho de abstenerse a votar es un caldo de cultivo que, como poco, puede desembocar en un statu quo petrificado. Es una idea muy acertada la de incitar a la gente a no desperdiciar su oportunidad de votar; blogs, columnas o hasta una conversación a pie de calle son esenciales para engrasar esta maquinaria.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario!
EliminarAsí debe ser que parece que a mucha gente no le interesa ni la política ni votar, pero a esas personas son a las que tenemos que llegar. Nos tenemos que ver obligadxs.
¡Un abrazo apretado! 😃