Un
miércoles más… ¡¡Hola chicxxxs!! Estos días estoy agotada y agobiada, quiero
concluir con los exámenes y gritar ¡¡POR FIN!! Ya se nota que está aquí el
verano, y al principio de crear este blog quise hablar sobre la belleza con
nosotrxs y ante nosotrxs. Pero ahora que ya está aquí el verano tengo muchas
más ganas de hablar de ello…
¿Un
estándar de belleza? Un estándar creado por el conjunto de la sociedad y dice
ser lo hermosx o atractivx que eres tú. Ese estándar que tanto daño ha hecho en
muchas personas, y por desgracia lo seguirá haciendo… Ese estándar en el cual
queremos ser como los demás, como lxs que salen en las revistas, de esta manera
creando inseguridades y baja autoestima en mucha ciudadanía. Pero hay que
tener claro, que no somos guapxs o fexs. No tenemos un cuerpo mejor o peor.
Somos así. Por más que queramos podemos estar más o menos gordx/delgadx
haciendo dietas, pero tu forma de la cara, tu color de ojos, tu color de piel,
tus pecas, tu sonrisa, nadie te la va a quitar, porque eres así. No me gusta
oír soy fex. Me irrita oirlo. Podría decir que hasta lo odio. Estamos en momentos
en los cuales se oye: “menuda lorza para el verano”, “tendría que haber
adelgazado unos kilos más” o “no me ha dado tiempo a hacer la operación bikini”.
¿Y qué más da?
Los
estándares de belleza han creado explotar la naturalidad de la mujer, y de esta
forma enseñar totalmente lo contrario, apreciar la artificialidad, las pecas,
lunares, arrugas, bolsas de los ojos o hasta los implantes en cualquier parte
de nuestro cuerpo. Para mi parecer es mucho más bonito fijarse en la simpatía
de una persona, en si esa persona te hace reír y si con esa persona puedes
hablar de cualquier tema que te parezca interesante. Es mejor llorar por algo
que te ha salido mal y podrer mejorarlo, que no porque te sobren kilos o porque
no te quieras como eres. Los medios de comunicación (todos y cada uno de ellos)
han tenido y siguen teniendo gran influencia sobre nosotrxs, y que la gran
consecuencia que estamos teniendo es que está generando un desprecio e
inseguridades hacia nosotrxs mismxs, afectándonos a gran escala a nuestras
emociones profesionales y sociales. Porque estos medios de comunicación tienen
el poder de crear valores y ejercer influencias en las personas ofreciendo
estereoptipos y presentando a modelos (90-60-90) que son falsos. Falsos porque
buscan a la mujer ideal y al hombre ideal, identificándolos con el éxito social
y el deseo sexual, y las mujeres aspiran a convertirse en modelos de belleza
para así ser deseadas por la sociedad, por los hombres o las mujeres. Pero lo
único que deberíamos plantearnos es… ¿Y por qué yo voy a tener que seguir la
moda? ¿Por qué tenemos que ser todxs iguales? Pero… ¿y por qué no cada uno crea
su propia moda? ¿Por qué no cada uno es cómo es y punto?
Porque lo
que no podemos hacer y yo como mujer no lo admito, es que nuestro concepto de
belleza sea al mero hecho de ser objetos, porque no podemos aceptar que nos
vendan cuerpos de chicas o chicos que son perfectos y tienen un cuidado cuerpo,
cuando no es así, cuando ese tipo de anuncios lo único que ha provocado son
problemas, problemas por querer vernos como lxs que salen en la televisión, en
las revistas, en Internet, lo que vemos por la calle… Porque lo que podemos y
tenemos que hacer es aceptarnos tal cual somos y no apoyar tanto las campañas
de publicidad que admiten a chicxs 90-60-90, con caras bonitas y cuerpos
perfectos, porque señores y señoras hay cosas mucho más importante, como la
felicidad de las personas, que los propios estándares de belleza. Así que
disfrutemos el verano con los kilos de más, estemos con la familia, viajemos y sonriamos.
Amémonos como somos y dejemos el cuidado de nuestro cuerpo sólo para evitar
problemas de salud.
¡¡LA SEMANA QUE VIENE, MÁS Y MEJOR!!
Una vez más, yo
misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao
¡Un abrazo
apretado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario