¿Y SI EDUCAMOS?

¿Y SI EDUCAMOS?
Igualdad, justicia social, cero discriminación, derechos humanos, valores, educación... Ahora estudiando el Máster de Educación y Comunicación en Red para conocer nuevos procesos en el Sistema Educativo.

miércoles, 13 de julio de 2016

TODO O NADA, TECNOLOGÍAS.

¡¡Hola chicxxxs!! Hoy os hablo con voz de libertad, y fin de exámenes :). Y tengo ganas de hablaros de lo que nos está comiendo las cabezas. Nos está volviendo locxs. Nos está comiendo a nosotros mismos como seres humanos. Estamos perdiendo tanta comunicación, tanto contacto con la sociedad que ni nos damos cuenta. No nos damos cuenta del daño que nos está produciendo las tecnologías. Tantas innovaciones que nos llevan al consumismo. Dejaré al lado el consumismo sólo por hoy. Otro día ya hablamos que nos da para una entrada entera (y para más). 

¿Cuántas veces hemos estado en una situación cómo está? ¿Cómo lo hemos odiado? Y… ¿Cuántas veces lo habremos hecho hasta nosotrxs mismxs? Lo odio (aún así. lo he hecho).

- Estamos en una mesa de cuatro. Cuatro amigxs. Y unx está con el móvil. Ya ni te mira, y está contestando a los Whatssapp o mirando el Facebook (actualizando una vez más, lo que ya ha visto diez minutos antes). Intenta hacer ver que está sumergidx en la conversación de la mesa. No es así. Vuelve a coger el móvil. Hace lo mismo que había hecho hace varios minutos antes. Y así hasta llegar a un círculo vicioso.

Estamos en una época, en unos tiempos de constante cambio. De innovaciones. De nuevas situaciones. Y sobretodo.... cada vez nuevas aplicaciones y eso indica que cada vez más aplicaciones. 

Nos vamos transformando en personas que están continuamente conectadas, en la información inmediata y esto significa que olvidamos por completo las conversaciones profundas, mirar a una persona a los ojos y que nuestras amistades, experiencias y conocimientos están fuera de toda tecnología. Esa tecnología que no tiene sólo aspectos negativos. Claro que no. Tenemos las noticias que pasan en la otra punta del mundo en menos de un segundo, podemos hablar a través de Skype con personas queridas que tenemos en otros países o hasta hacer la compra de la comida o adquirir las entradas para ir a un concierto.

Pero estamos perdiendo el norte. No es un todo. Tenemos que saber utilizar el móvil, ordenador o cualquier aplicación de una manera rigurosa. Estamos perdiendo la concentración por tener que estar atentos a contestar a un mensaje. 

Mi yaya, que es muy sabia ella (por no decir la mejor), siempre dice que antes cuando ella era joven (que lo sigue siendo) vivían de una manera muy diferente. Totalmente diferente. No tenian tantas maneras de comunicación y se enteraban de todo por los periódicos o la radio, eran más pacientes a la hora de querer conseguir las cosas, tenían comunicación con la familia y amigos, se escuchaban los unos a los otros y que las cartas eran una muy buena vía para comunicarse. Eran felices. Pero ahoea nosotros queremos más y más. Hasta llegar al punto de que estamos perdiendo hasta el horizonte.

Recapacitemos y reflexionemos.

Acepto que yo uso mucho el móvil, pero tengo objetivos, y espero decir que en septiembre lo he conseguido. Propontelos tu también.

Antes se vivía sin internet y sin móviles. Sin aplicaciones móviles y sin ordenador. Ahora no queramos todo o nada, pero utilicemoslo sin perder el aquí y ahora con las personas humanas. Ellas también tienen mucho que aportarnos.

¿Qué opinas? Se que la razón absoluta no existe, por eso debatir me gusta. :)


Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao


¡Un abrazo apretado!

¡La semana que viene más y mejor!

No hay comentarios:

Publicar un comentario