¡¡Hola chicxxs!! Esta semana
llego un días más tarde pero ya estoy aquí una semana más. Esta semana no voy a
hablar ni de educación ni de política, hablaré de mi querido pueblo Yecla como
bien dice el título de esta nueva entrada.
Yecla, ese pueblo dónde queriendo o sin querer finalmente nos
conocemos todxs. Ese pueblo que la misma Región de Murcia nos tiene abandonadxs
y nos sentimos sólo yeclanxs y no murcianxs. Yecla dónde tenemos nuestra propia
gastronomía, nuestro propio mueble, nuestro propio diccionario, nuestras
fiestas y nuestra gente. Nos encanta empezar el año con NOCHEVIEJA y aunque
nunca sepamos que vamos a hacer hasta el mismo día o dos días antes sabemos
perfectamente que vamos a estar con nuestrxs amigxs. Luego el día de los REYES MAGOS desde cuando llegan al balcón del Ayuntamiento y vemos a nuestrxs primxs
o hermanxs pequeñxs con la cara de ilusión, con ganas de disfrutar hasta que
reparten sus regalos traídos de Oriente en la Calle San Francisco montados en
caballos. Luego las fiestas de SAN BLAS, se celebran a finales de enero o
principios de febrero, con nuestros panes benditos y las pajaritas recorriendo
nuestras calles, y todo hecho de manera artesanal por la panadera o por
nuestrxs abuelxs. Más tarde nos encontramos los CARNAVALES en febrero y aquí se
encuentran las diferentes peñas que se han ido preparando durante el año para
enseñar lo que han preparado, ya sean bailes o teatro, dónde reímos con ellxs y
a la vez disfrutamos. Lxs que no están en ninguna peña salen con lxs amigxs
intentando impresionar con los diferentes disfraces. Varios meses más tarde nos
encontramos con la SEMANA SANTA y aquí se encuentran las cofradías con sus
diferentes pasos. Esos pasos que recorren las calles por la mañana, tarde o
noche, y los ciudadanos de Yecla salen a las calles para disfrutar y sentir junto
a ellxs.
Ahora llega para mí, y quizás para más gente, la mejor fiesta. Las
fiestas de SAN ISIDRO en Mayo, las que están vivas, las que están llenas de
color y muchísima alegría. Las que no dejan indiferente a nadie ya sea por las
carrozas o por lxs yeclanxs. Porque sí, este día todo el mundo nos queremos,
este día está lleno de felicidad, de alegrías, de abrazos y que cuando termina
este día estamos deseando que llegue el año siguiente para volver a disfrutar. Está
todo el mundo invitado es a mitad de mayo y te aseguro que no te dejará
indiferente. Te lo prometo.
En septiembre, la FERIA donde en
la antigua estación de Yecla se llena de atracciones, se llena de gente, de
música, de reencontrarse con amigxs y conciertos. Nuevamente de color. Ahora
mismo se está celebrando y este fin de semana es el último. Y hasta diciembre
no nos encontramos las FIESTAS DE LA VIRGEN que se celebran en honor a la
patrona del pueblo, la Virgen del Castillo y llenan las calles con el sonido de los arcabuces y con el olor a pólvora.
Y si algún día teneis la
oportunidad de ir teneis que probar las empanadas de patata, las gachasmigas, las
pelotas, las tortas fritas y si llevan bacon, patatas a montón y huevo frito
mejor, queso frito con tomate, y los libricos artesanales.
Por esto, por sus palabras, por su gente, por sus ganas de vivir, por sus calles y por todo el conjunto de Yecla:
Por esto, por sus palabras, por su gente, por sus ganas de vivir, por sus calles y por todo el conjunto de Yecla:
YECLA CAPITAL, MURCIA SUCURSAL :)
¡¡Os dejo algunas fotos!!
SAN BLAS
SAN ISIDRO
FIESTAS DE LA VIRGEN
¡La semana que viene más y mejor, hablaremos de la mujer, de sus grandes momentos y todo a través de imágenes!
Una vez más, yo
misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao
¡Un abrazo
apretado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario