¿Y SI EDUCAMOS?

¿Y SI EDUCAMOS?
Igualdad, justicia social, cero discriminación, derechos humanos, valores, educación... Ahora estudiando el Máster de Educación y Comunicación en Red para conocer nuevos procesos en el Sistema Educativo.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

SIN MÁS, DERECHOS Y OBLIGACIONES

¡¡Hola chicxxs!! Una semana más aquí estoy con mucho amor. Espero que os guste, pero hoy voy a ser breve y directa, así sin más. 

El pasado día 10 de diciembre fue el día Internacional de los Derechos Humanos, esos derechos que no se conocen, esos derechos que tendrían que ser iguales para todxs y que estamos a años luz para que eso sea verdad. Son 30 nada más, pero aún así son difíciles de conseguir, porque somos difíciles de tratar hasta nosotrxs mismxs. 

Los derechos humanos son derechos sin distinciones ya sea por la nacionalidad, por sexo, lugar de residencia, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Porque TODXS tenemos los mismos derechos sin ninguna condición. Repito NINGUNA CONDICIÓN. Estos derechos son universales e inalienables, interdependientes e indivisibles, iguales y no discriminatorios, y son derechos y obligaciones. 

Porque los Derechos Humanos tendrían que ser una llamada a todo el mundo a defender los derechos de todos los seres humanos. Porque es una responsabilidad de cada unx de nosotrxs defenderlos. Porque cada unx toma su posición pero un paso adelante de cada unx en esta gran lucha es un granito más que puede ayudar. Porque es nuestro derecho defender a las personas refugiadas o migrantes, una persona con diversidad funcional, una persona LGBTI que en algún momento se haya sentido discriminada. 

Porque tenemos voz, y todos los ataques contra los derechos humanos son de todxs, como el NO asilo a las personas refugiadas, como los tratos violentos a las personas LGBTI o un acto de violencia de género o cualquier acto de discriminación tiene que ser un paso hacia delante para seguir luchando por una igualdad de derechos humanos sin condiciones, ni discriminaciones

Por si no sabes cuales son los Derechos Humanos aquí los puedes leer: 

1. Todos nacemos libres e iguales.
2. No a la discriminación.
3. Derecho a la vida.
4. No a la esclavitud.
5. No a la tortura.
6. Tienes derechos en todas parte.
7. Todos somos iguales ante la ley.
8. Tus derechos están protegidos por la ley.
9. No a la detención ilegal.
10. Derecho a un juicio justo.
11. Todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario.
12. Derecho a la privacidad.
13. Libertad de movimientos.
14. Derecho a un lugar seguro para vivir.
15. Derecho a una nacionalidad.
16. Derecho a casarse y formar una familia.
17. Derecho a la propiedad privada.
18. Libertad de pensamiento.
19. Libertad de expresión.
20. Derecho de reunión.
21. Derecho a la democracia.
22. Derecho a la seguridad social.
23. Derechos de los trabajadores.
24. Derecho al descanso.
25. Derecho a alimentación y vivienda.
26. Derecho a la educación.
27. Derecho a la cultura.
28. Derecho a un mundo justo y libre.
29. Deber de respetar los derechos de los demás.
30. Nadie puede quitarte tus derechos humanos.

Amnistía Internacional es una organización global e independiente formada por más de 7 millones de personas que actúan contra la injusticia defendiendo los derechos humanos en todo el mundo. Esta es una campaña en favor de los DD.HH. de los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en Europa y en sus fronteras. 


Por seguir luchando por cada uno de los 30 artículos de los DD.HH. Porque  tenemos que seguir sacando fuerzas para conseguir una igualdad en todos los sentidos. Tenemos que concienciar, hablar de los derechos humanos y que todxs lxs conozcan. Es un proceso en el que cuantxs más seamos, más podremos aportar nuestro granito de arena. 

Una vez más, yo misma, Hortensia Martínez-Quintanilla Palao


¡Un abrazo apretado! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario